Calibración Encoders Angulares

Descripción:

Los encoders angulares son instrumentos que miden desplazamiento angular, transformando los movimientos de rotación en señales digitales. Los más habituales funcionan mediante detección opto-electrónica, utilizando un disco graduado fijado al eje.

Se utilizan en  procesos de control y fabricación industrial, por ejemplo en la medida de ángulo de giro en procesos de atornillado o en el posicionamiento angular en máquinas herramienta.

Los encoders de tipo  incremental generan un número exactamente definido de impulsos por revolución. Éstos indican la medida de la distancia angular recorrida. Debido al desplazamiento de fase entre las señales A y B (de aproximadamente 90 grados), se puede determinar el sentido de rotación.

Los encoders de tipo absoluto asignan a cada posición angular un valor inequívoco, incluso durante varias revoluciones o después de una caída de tensión, el encoder detecta de forma rápida y segura la posición momentánea.

Calibración:

Los encoders angulares son calibrados por comparación con una mesa giratoria patrón  o con un encoder patrón en el caso de venir ya montado en una mesa giratoria o dispositivo similar.  La mesa giratoria o encoder  patrón son calibrados a su vez con un polígonos óptico y un autocolimador.

La calibración consiste en determinar el valor de corrección de las lecturas de desplazamiento angular, hasta en 11 puntos dentro del rango de 0º y 360º, y la incertidumbre expandida asignada a dichas lecturas.

No incluye la calibración de otras funciones que puedan realizar el encoder, como pueden ser la medida de velocidad, nº de vueltas, longitud o aceleración.

Metaltest ofrece el servicio de calibración con Acreditación ENAC de encoders angulares y otros instrumentos de medida de desplazamiento angular, tanto en laboratorio permanente como In Situ.

En calibraciones In Situ puede realizar la calibración ENAC de encoders montados en máquinas, sin necesidad de extraerlos de su emplazamiento.

 

Datos necesarios para realizar un presupuesto de calibración:

Marca y modelo del instrumento a calibrar.

  • En calibraciones In Situ, fotografía o plano de la ubicación del encoder en la máquina o recinto de trabajo y descripción del tipo de acoplamiento que dispone.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar la medición y análisis estadístico de la utilización de nuestros servicios. Puede gestionar el consentimiento en los siguientes botones y obtener más información en nuestra política de cookies .

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button